¿Puede un trasplante de cabello cambiar la vida de una persona? En efecto esto es parte de lo que se consigue con el injerto capilar y más cuando se brindan resultados naturales y permanentes. Sin embargo, el éxito del procedimiento depende en gran medida de lo bien que cuide el paciente durante el período de recuperación del injerto capilar día a día, y tener en cuenta que hay cosas que debe y no debe hacer.
¿Por qué saber qué no debe hacer después de un trasplante de cabello es tan crucial? Porque, aunque esta es una operación es de bajo riesgo y ambulatoria es importante comprender qué debe hacer para resultados de primera. Vamos algunas cosas que debes evitar para garantizar resultados óptimos después de su trasplante de cabello.
No toque ni rasque el área trasplantada
Algo clave en el cuidado del Injerto capilar día a día es que el área no se manipule. Seguro será algo complicado de porque algo común es sentir picazón o sensibilidad en el cuero cabelludo.
Aun así, es importante no tocar la zona, esto puede desalojar los injertos o introducir bacterias y estaríamos ante una posible infección. El consejo es mantener las manos alejadas del cuero cabelludo y seguir los consejos dados para aliviar las molestias durante la recuperación.
Evita lavar tu cabello
Si algo hay que evitar en el cuidado del injerto capilar día a día es lavarse el cabello. Esto puede ser fatal para los injertos porque puede dañar folículos pilosos y dificultar la cicatrización. ¿Cuándo será el momento de hacer una limpieza de tu cuero cabelludo? La recomendación será esperar a que tu médico apruebe el lavado. Esto suele pasar en el 2do o 3er día luego del procedimiento.
En ese momento podrás hacer una limpieza muy suave, empleando agua tibia y un champú suave recomendado por su especialista. Esto será clave para empezar a remover las primeras costras y seguir ayudando en tu postoperatorio de trasplante capilar.

Manténgase fuera de la piscina
Así como no debes lavarte el cabello por los primeros días, las visitas a la piscina e incluso a la playa deben quedar, momentáneamente, suspendidas. Te recordamos que las piscinas usan cloro como parte del mantenimiento, esto, sumado a las bacterias del agua pueden irritar el cuero cabelludo y aumentar el riesgo de infección.
Cuando tu médico dé el visto bueno a retomar esta actividad es necesario tomar precauciones. Todo en pro de una recuperación efectiva y rápida.
Adiós a los sombreros apretado por una breve temporada
Aunque se recomienda en el injerto capilar día a día evitar el uso de sombreros, gorros o pamelas, es posible usar alguno que no apriete la zona tratada. En este sentido se recomienda usar sombreros holgados de algodón transpirable. Eso sí, el uso debe limitarse a momentos donde se corra el riesgo de que el sol o la lluvia puedan representar un riesgo y se requiera de una protección extra.
Evite la exposición al sol
Ya hablamos del uso de sombreros, estos, ligeros y sin que aprieten, resultan claves para que el sol no dé directamente en la zona tratada. Ten presente que el cuero cabelludo es especialmente sensible a los rayos UV y más luego de trasplante de cabello.
Evita la exposición prolongada al sol durante las primeras semanas, esto para no afectar el proceso de cicatrización. Busca permanecer a la sombra cuando estés en exteriores.
No realices ejercicios intensos en la primera fase de recuperación de injerto capilar día a día
Además de requerir un buen descanso en los primeros días luego del injerto, la actividad física intensa puede aumentar el flujo sanguíneo al cuero cabelludo. El resultado es que la zona pueda hincharse y, por ende, afectar los injertos, aumentando los riesgos de infección.
La recomendación es parar toda actividad física intensa (como correr, levantar pesas o incluso otros deportes de alto impacto) al menos, 21 días. ¿Qué puedes hacer si amas estar en forma? Caminar suavemente, pero eso sí, después de 14 días de tu tratamiento.
No fume ni beba alcohol
Fumar y beber alcohol pueden tener un impacto negativo significativo en los resultados de tu trasplante capilar. En primer lugar, fumar restringe el flujo sanguíneo al cuero cabelludo, lo que puede impedir que los folículos pilosos trasplantados reciban los nutrientes y el oxígeno que necesitan para sobrevivir.
Seguidamente, el consumo de alcohol es causante de la deshidratación del cuerpo. Esto puede ralentizar el proceso de curación y aumentar el riesgo de complicaciones como infecciones. También puede interferir con la eficacia de los medicamentos que se recetan después del trasplante.
Por lo tanto, se recomienda enfáticamente evitar fumar y beber alcohol durante al menos un mes después de tu procedimiento de restauración capilar. Para obtener resultados óptimos y a largo plazo, considera dejar de fumar y beber alcohol de forma permanente.
No uses productos para capilares ni los que generan calor como planchas o secador
Si algo puede ser fatal para tu recuperación es el uso de productos para el cabello. Por el tiempo de recuperación, y hasta que tu médico indique lo contrario, evita usar geles, aerosoles y más aún el uso de secadores o planchas calientes. Esto pueden irritar el cuero cabelludo y afectar la curación de los folículos pilosos trasplantados durante el proceso de recuperación.
¿Cómo dormir en el proceso de curación de injerto capilar día a día?
La recomendación a la hora de descansar y dormir es mantener la cabeza elevada utilizando almohadas adicionales o un sillón reclinable. Esto durante las primeras noches. Los beneficios que obtienes de esta posición es que permiten reducir la hinchazón y mantiene los injertos seguros.

¿Estás buscando la mejor opción para tu tratamiento de injerto capilar? Clinifue.es es la respuesta, con los profesionales más capacitados y de mayor experiencia. Si quieres saber si eres apto para el trasplante de pelo mediante el método FUE, es momento de una consulta y empezar tu camino a un cambio positivo en tu apariencia.
¿Quieres saber más? Consulta algunas de las preguntas más frecuentes de nuestros tratamientos.